Honda Motor Co., Ltd. realizó su primer lanzamiento mundial de especificaciones para el módulo de celdas de combustible de siguiente generación de Honda y el generador de energía de celdas de combustible de Honda en H2 & FC EXPO, en la vigésima tercera edición de la exposición internacional de hidrógeno y celdas de combustible, que comenzó el 19 de febrero en Tokyo Big Sight, Japón.

La producción en masa del módulo está programada para comenzar en 2027 (el año fiscal finaliza el 31 de marzo de 2028), y la producción en masa del generador está programada para comenzar en 2026. 

El módulo está siendo desarrollado en forma independiente por Honda como sucesor del modelo actual desarrollado conjuntamente con General Motors (GM). Además de alcanzar una potencia nominal de 150 kW, tendrá un costo de producción que será de la mitad y más del doble de duradero que el modelo actual. Además, el módulo se redujo aumentando la densidad de potencia volumétrica en más de tres veceslo que aumentó la flexibilidad de los diseños de instalación.

Al ampliar aún más los dominios de aplicación del sistema y las regiones de ventas de este módulo de celdas de combustible de siguiente generación, Honda se esfuerza por hacer una mayor contribución a la realización de una sociedad sustentable y orientada a la energía. 

Avances en comparación con los módulos FC anteriores

 

Modelo equipado en CLARITY FUEL CELL: Módulo Honda FC de primera generación introducido en 2016; producción interrumpida en 2019.
Modelo equipado en CR-V: Módulo FC actual desarrollado en conjunto con GM e instalado en CR-V e:FCEV en 2024. 

Generador de energía de celdas de combustible Honda

El generador -cuya producción en serie está prevista para 2026- es un sistema de almacenamiento de energía estacionario capaz de suministrar electricidad limpia derivada del hidrógeno a grandes instalaciones, como fábricas y oficinas. Utiliza la celda de combustible que también se utiliza en la Honda CR-V e:FCEV.

El tamaño compacto del generador, logrado mediante la optimización del diseño de su sistema de refrigeración y la disposición interna, permite una adaptación flexible a los entornos de instalación de cada cliente.

Para proporcionar rápidamente energía de respaldo altamente confiable, se está desarrollando para que tenga una alta capacidad de respuesta que le permita comenzar a suministrar energía dentro de los 10 segundos posteriores al arranque.

Además de suministrar energía que se adapte a diversas necesidades energéticas de los clientes vía este producto, Honda contribuirá a las iniciativas de descarbonización al ofrecer soporte integral que va desde la instalación del producto hasta el servicio posventa.