El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, presentó el balance del crecimiento económico de la entidad durante 2023.

En este año se concretaron 52 proyectos, es decir uno cada semana, mismos que representan más de 34 mil 772 millones de pesos, esto equivale a un crecimiento del 10.6 por ciento en comparación con los concretados el año anterior y un monto de inversión 32.7 por ciento mayor. Con lo anterior se tiene un acumulado desde el inicio de la administración de 103 proyectos por un monto superior a los 61 mil 110 millones de pesos; además se cuenta con una cartera de 55 proyectos por más de 156 mil 174 millones de pesos de inversión y la generación de 26 mil 204 plazas de trabajo potenciales

Marco Del Prete también dijo que para el periodo de enero a junio, la entidad creció un 12.8 por ciento sus exportaciones, lo cual representa un acumulado de nueve mil 115 millones de dólares. Se tuvo como principales destinos a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, China y Alemania y los principales productos exportados fueron las partes y accesorios de vehículos automotores.

Comentó que se generaron 45 mil 700 nuevos empleos durante el periodo comprendido de enero a noviembre, el salario registrado fue el quinto más alto en el país y la tasa de formalidad laboral de 61.6 por ciento, lo que mantuvo a Querétaro en el tercer puesto.

Querétaro destacó como uno de los tres estados con mejor desempeño toda vez que superó en 205.2 por ciento la meta establecida en generación de empleos formales; mantuvo un promedio de crecimiento del 3.9 por ciento; contó con un alto Índice de Progreso Social, y el semáforo de pobreza laboral se situó en verde, es decir con menor nivel que el promedio nacional.

Un indicador importante para conocer la situación de los estados es el Índice de Competitividad Estatal (ICE), elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que en su edición 2023 situó a Querétaro en el segundo lugar, sobresaliendo en los subíndices de Gobiernos y Sistema Político, Economía y Medio Ambiente.

El funcionario estatal comentó que, de acuerdo a la última cifra disponible en el INEGI, el Producto Interno Bruto 2022 creció 3 por ciento, contando con una participación del 2.2 por ciento en las actividades primarias, 41.8 por ciento en las secundarias y de 49.6 por ciento en las terciarias.

 Durante 2023 el AIQ fue galardonado como el mejor aeropuerto regional del mundo y Querétaro fue sede de CAPA Latin America Aviation & LCCS Summit 2023, evento que contó con más de 200 delegados líderes en el sector aeroespacial.

Finalmente, el secretario Del Prete mencionó que lo anterior se ve reflejado en las calificaciones de diversos indicadores de competitividad, que colocan a Querétaro en los primeros lugares, tales como el tercer puesto obtenido en el Índice de Desarrollo Digital Estatal, donde el estado se distingue en infraestructura e innovación aplicada en las empresas.

QUERÉTARO CON CARTERA DE 55 PROYECTOS DE INVERSIÓN POR MÁS DE 156 mil 174 MDP Y LA GENERACIÓN DE 26 mil 204 EMPLEOS POTENCIALES

Querétaro destacó como uno de los tres estados con mejor desempeño de acuerdo a México, ¿Cómo vamos?, toda vez que superó en 205.2 por ciento la meta establecida en generación de empleos formales; mantuvo un promedio de crecimiento del 3.9 por ciento; contó con un alto Índice de Progreso Social, y el semáforo de pobreza laboral se situó en verde, es decir con menor nivel que el promedio nacional.

El Secretario de Desarrollo Sustentable Marco Del Prete, en su reporte anual 2023, también informó que para el periodo de enero a junio, la entidad creció un 12.8 por ciento sus exportaciones. Se tuvo como principales destinos a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, China y Alemania y los principales productos exportados fueron las partes y accesorios de vehículos automotores.