El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó en el municipio de Colón la inauguración de la fábrica Kaizen de SIEMENS, que se especializa en la producción de paneles para el control de electrificación de diferentes industrias; proyecto que representó una inversión de 940 millones de pesos y contempla la generación de 400 nuevos empleos.

En su discurso reconoció a la empresa de origen alemán, por contribuir y fortalecer la economía circular, al sumarse al Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono, con la estrategia del Sistema Estatal de Compensación de Emisiones.

Al cumplirse 130 años de la llegada de SIEMENS a México, la jefa Global de Sustentabilidad, Judith Wiese, resaltó que la compañía trabaja en generar industrias competitivas, resilientes y sostenibles.

“Estamos emocionados con el futuro y el impacto positivo que podemos crear juntos. Gracias por acompañarnos y por su continua confianza y apoyo, juntos estamos liderando la innovación y teniendo un impacto positivo en el mundo, en México y, por supuesto, en Querétaro», señaló.

Durante su intervención, el vicepresidente de Infraestructura Inteligente de SIEMENS México, Centroamérica y el Caribe, Marco Cosío, subrayó que uno de los compromisos de la compañía es con la mentalidad de crecimiento, a través de los programas de educación y colaboración con la academia que permitan a más personas aprender con adaptabilidad, y resiliencia, por lo que, precisó, la apertura de esta planta, es un gran paso en la transformación constante y es un referente para la industria a nivel nacional.

A su vez, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, recalcó que el sector energético es un pilar importante en el desarrollo económico de la entidad y abona al crecimiento industrial, por lo que la innovación de empresas como SIEMENS contribuyen en aumentar la competitividad del estado y ayuda a seguir impulsando la sostenibilidad ambiental.

 “Quiero destacar el compromiso que SIEMENS tiene con la reducción de emisiones de carbono en sus productos y en sus procesos, (…) recientemente firmamos un convenio de colaboración que nos permitirá a través de una aplicación, rastrear la huella de carbono que tiene los productos que se manufacturan en nuestro estado, (…) con ello, Querétaro se vuelve un referente a nivel internacional por esta aplicación», enfatizó.