En representación del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, participó en la inauguración de la extensión de Safran Aircraft Engines México, evento que fue encabezado por el secretario de Economía a nivel federal, Marcelo Ebrard Casaubón.

Este proyecto de inversión fue anunciado durante la participación de la comitiva queretana en FIA Farnborough, representa 720 millones de pesos y la creación de 128 nuevas plazas de alta especialización.

Durante su intervención, el funcionario estatal señaló, que esta inversión lleva al estado al siguiente nivel, ya que solamente en tres lugares del mundo se ensamblan motores de aviones para Safran: Francia, Estados Unidos y México, específicamente, en Querétaro; lo que debe llenar de satisfacción y orgullo por ser una entidad que aprendió cómo evoluciona la industria para satisfacer sus necesidades.

El titular de la Secretaría de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, expresó que Safran. simboliza la voluntad del país por ser parte de ese desarrollo tecnológico, diseño de aeronaves y estar presente en el espacio, por lo que felicitó a los empleados por ser parte de ello, “Tengo la confianza y la seguridad de que estos años que están por venir van a ser años buenos”, puntualizó.

 La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, señaló que la inauguración es un testimonio del compromiso compartido entre Francia y México, por construir un futuro de cooperación, tecnología e innovación; destacó el papel de la industria aeronáutica en la relación bilateral entre Francia y México en los campos político, económico, cultural, académico, científico y de desarrollo sostenible, especialmente en la descarbonización del transporte aéreo.

 

“La invitación del gobierno mexicano a que Francia fuera el país invitado de honor de la FAMEX en 2023 demostró una vez más el compromiso de nuestras dos naciones con el sector aeronáutico. Deseo destacar el rol estratégico que México y Querétaro en particular desempeñan para Safran. Querétaro ha demostrado ser una plataforma logística e industrial, estratégica para el sector aeronáutico”, concluyó.

Asimismo, el presidente de Safran México, Alejandro Cardona Seeman, explicó que la empresa no sería lo mismo sin sus empleados, ya que cada que un avión despega está su trabajo, pasión y compromiso, ese motor humano que impulsa los cielos.

 El director de montaje de Safran, Jean-Francois Locufier, informó que se tienen proyectos importantes por delante, como el ensamble de 100 motores LEAP 1A para el 2027, lo que será resultado de la colaboración entre los equipos mexicanos y franceses.

Finalmente, el Director General de Safran Aircraft Engines México, Marcial Suárez, comentó que el edificio de la ampliación resulta significativo porque ahí se hará el ensamble final del motor LEAP 1A, que será utilizado en aviones de la familia Airbus y también comentó que es el primer sitio en México donde se realizará un ensamble con estas características.

 “Me permito compartirles que esta decisión estratégica que el grupo Safran ha tomado, se basa en gran medida en la confianza ganada por el desempeño demostrado de manera continua y persistente a lo largo de los 15 años de historia que está cumpliendo SAEM”, finalizó.