Con motivo del 125 Aniversario del Grupo Dürr, nos acercamos a la empresa para compartir con nuestros lectores sobre su trayectoria a través de la tecnología y su evolución en la industria automotriz como líder mundial en el desarrollo de la ingeniería, fabricación y suministro de equipos para pintura y líneas de ensamble final.

El Aniversario 125, es sin duda un motivo de orgullo y celebración para la empresa. El Grupo Dürr es sinónimo de fiabilidad, tecnología de vanguardia y solidez en donde Dürr de México, ha sido parte de la historia de éxito durante 55 años, siendo la segunda subsidiaria más antigua del Grupo, lo que es un motivo de celebración adicional.

Sobre la operación de su planta establecida en Querétaro, platicamos con el Sr. Sandro Picchio Director General quien señala, “Dürr de México se instaló en el país en 1966 por invitación de VW para la construcción de su planta de pintura en Puebla. Desde entonces hemos construido plantas para prácticamente todas las ensambladoras de México. En estas instalaciones fabricamos los equipos, hacemos la ingeniería y somos responsables por la instalación en sitio, el acondicionamiento y ajuste fino para la puesta en marcha de los equipos. Construimos las líneas de ensamble final y la planta de pintura, pero no solo instalamos equipos para transportar partes de los automóviles, sino también, las líneas de prueba para los sistemas de transmisiones de frenos, de motores, etcétera.

Entre nuestros clientes tenemos a FORD, STELLANTIS, BMW, AUDI, NISSAN, VW. Ahora estamos terminando la construcción de una nueva planta de pintura en Hermosillo, Sonora para FORD, que estamos por entregar el próximo mes de Julio y en la que hemos trabajado desde 2019, con más de mil trecientas personas en la construcción e integración de los equipos”.

LA CLAVE PARA HACER NEGOCIOS GLOBALES

 

El Grupo Dürr está presente en los principales países y mercados donde sus clientes los necesitan. Dentro de su red global, la empresa puede hacer uso de los conocimientos técnicos en diferentes partes del mundo; por ejemplo, puede integrar robots de Alemania o ingeniería eléctrica de Polonia y combinarlos con su fuerza local en las operaciones. Ser global pero usando las fortalezas y competencias locales, es una de las ventajas más importantes de la empresa.

VISION CORPORATIVA SOBRE LA SITUACIÓN DEL MERCADO MEXICANO

 

“Creemos que el panorama ha mejorado desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos. México seguirá siendo un importante centro de producción para los fabricantes de automóviles a nivel mundial y Dürr de México tiene una gran imagen en el mercado como empresa de vanguardia, adicionalmente, tenemos la credibilidad respaldada por su trayectoria de más de 55 años apoyando a todas las automotrices en el país”.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

 

Mirando hacia el futuro, existen buenas oportunidades en el sector porque la demanda de tecnología de producción en movilidad eléctrica sigue aumentando y el Grupo Dürr está a la vanguardia en digitalización con sus productos DXQ. “Sabemos que las competencias en materia de transformación digital, serán un factor decisivo para que continúe el éxito de la empresa en el futuro inmediato. De igual modo ponemos a disposición de nuestros clientes tecnología para la transferencia hacia la producción sostenible y la neutralidad de carbono, con nuestra conocida tecnología de producción de baja energía y bajas emisiones. Esto nos coloca como un facilitador de sostenibilidad para nuestros clientes”.

REACTIVACIÓN POST COVID-19

También presente en la entrevista el  C.P. Carlos A. Vázquez, Director de Finanzas, señala “El año 2020 fue muy complicado para todos por la pandemia y para nuestra empresa también. Nuestro principal trabajo, es estar en las plantas de ensamble de nuestros clientes y la pandemia trajo entre muchas cosas, restricciones de viaje, por lo que vimos unos meses muy complicados.

No hicimos lockdown completo porque en el área de finanzas y administración seguimos trabajando desde casa, continuamos pagando proveedores y  nóminas pero no fue así con las operaciones en sitio, en fábrica y taller; ya que éstas se llevaron el mayor impacto de la suspensión de actividades durante abril, mayo y junio.

En cuanto fue posible, nos enfocamos en cumplir todas las regulaciones federales y estatales del IMSS y de SSA para obtener los certificados correspondientes y así  reanudar actividades para la segunda mitad del año, siguiendo todos los protocolos de seguridad.

Con el apoyo de nuestra gente logramos implementar todos los cambios con los protocolos de seguridad. Ahora vemos buenas oportunidades de crecimiento para los próximos años, tanto en términos de ventas como de ganancias”.

Al cierre de la entrevista comenta Director General “Nos centraremos en la tecnología de producción, tanto sostenible como digital.

Continuaremos invirtiendo en tecnologías de bajo consumo energético y bajas emisiones. Además, continuaremos fortaleciendo nuestro portafolio para la producción de autos eléctricos.

La adquisición del especialista en automatización con sede en Alemania Teamtechnik en febrero, fue un paso importante en ese sentido, ya que Teamtechnik se encuentra entre los principales proveedores de equipos de prueba para accionamientos híbridos y de batería”.

En Dürr de México reconocemos el valor de nuestra gente, ya que sin el compromiso y apoyo de todos nuestros colaboradores, esta historia de éxito no sería posible”.