Ford de México celebra hoy un hito monumental: 100 años desde que se convirtió en la primera armadora automotriz.
Como el primer fabricante de automóviles del país, Ford de México ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la industria y ha contribuido de manera significativa al tejido económico y social de México. Hoy, Ford de México está conformado por más de 14,000 empleados y 113 distribuidores Ford y Lincoln. México es hogar de vehículos icónicos como Mustang Mach-E, Ford Maverick y Ford Bronco Sport. Al celebrar este siglo de historia, innovación y profundo compromiso, la compañía anunció hoy importantes inversiones enfocadas tanto en el crecimiento comunitario como en la estrategia de negocio a futuro, destacadas por una importante expansión de su programa de apoyo a la educación y el próximo lanzamiento de Ford Pro, el área negocio enfocado en vehículos comerciales.
«A lo largo de 100 años, Ford de México ha evolucionado constantemente para entender las necesidades de sus clientes y adaptándose a su estilo de vida y aspiraciones,” destacó Andrew Frick, presidente de Ford Blue, Model e y Ford Pro. “Este hito refleja el arduo trabajo de cada equipo, la calidad de sus productos y la lealtad de sus clientes. Esto, aunado a niveles récord de satisfacción, confirma que estamos en el camino correcto para continuar creciendo y fortaleciendo nuestro liderazgo en el país.
Un siglo de unión: Las profundas raíces de Ford en México
La historia de Ford en México está ligada a los inicios de la industria automotriz del país. En 1925, Ford se convirtió en el primer fabricante de automóviles en establecer presencia en México, instalando su primera planta en San Lázaro, Ciudad de México. Esto marcó el punto de partida para la industria automotriz nacional y estableció el compromiso a largo plazo de Ford.
A lo largo de las décadas, Ford no solo ha fabricado vehículos, sino que también ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social de México. La compañía desempeñó un papel clave en el impulso a la industria de autopartes y en el fomento de las exportaciones, con instalaciones como la planta de Tlalnepantla, ayudando a que el emblema ‘Hecho en México’ ganara reconocimiento global.
El compromiso de Ford es tangible a través de sus principales instalaciones en todo el país: plantas de ensamble y estampado en Cuautitlán, Estado de México (desde 1964), y Hermosillo, Sonora (desde 1986); el Complejo de Motores de Chihuahua (plantas establecidas en 1983, 2009 y 2018); y la planta de Irapuato, Guanajuato (desde 2017).
Hoy en día, Ford de México es mucho más que una simple operación de ventas o manufactura. Es un líder que desempeña un papel global crucial dentro de la compañía. Más allá de la comercialización de vehículos, los equipos en México están profundamente involucrados en su diseño, desarrollo, pruebas, validación y manufactura, trabajando estrechamente con la cadena de suministro.
México es también un centro de servicios globales, proporcionando experiencia a la organización global de Ford en áreas críticas como Tecnologías de la Información, Desarrollo de Productos, Finanzas, Marketing, Ventas y Servicio, Compras, Recursos Humanos y Ford Credit.
Una clara muestra del talento de México es el Global Technology and Business Center (GTBC), establecido en 2022. Como uno de los tres centros globales de Ford, el GTBC en México es una potencia para el desarrollo de productos, servicios e ingeniería de procesos. Impulsa la transformación del negocio a nivel global, optimizando las operaciones a través de la simplificación, automatización y digitalización, y atrayendo talento de la industria de primer nivel. Alberga el Centro de Ingeniería Automotriz más grande de México y uno de los más grandes de América Latina, empleando a un equipo de ingenieros que trabajan en todo el espectro de la ingeniería automotriz, desde el diseño interior y exterior hasta el tren motriz, suspensión, frenos, dirección, sistemas eléctricos, y extensas pruebas y validación de software.
Esta notable trayectoria de cien años y la actual importancia global de Ford de México son resultado directo de las capacidades excepcionales demostradas por el talento mexicano a lo largo de la historia de la compañía.
«Hoy, Ford de México se encuentra listo para liderar un nuevo siglo, construyendo un futuro mejor tanto para México como para el mundo», afirmó Lucien Pinto, Presidente y Director General de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe. «Miramos con orgullo nuestro pasado y nos proyectamos hacia un futuro prometedor, impulsando el progreso.»