•  A la izquierda, se muestra la caída de la IED total en Querétaro entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025.
  •  A la derecha, la distribución por país de origen de la inversión durante Q1 2025.

Los tres países que más invirtieron en Querétaro fueron Estados Unidos (36.5 %), Alemania (27.7 %) e Italia (12.5 %), lo que confirma la fuerte presencia europea y norteamericana en el ecosistema industrial de la región. Estos países mantienen operaciones de alta tecnología en sectores como automotriz, aeroespacial, maquinaria, tecnologías de la información y manufactura electrónica.

Querétaro forma parte de una región que se ha posicionado como plataforma industrial avanzada y polo de atracción para empresas globales. La concentración de inversiones en esta zona responde a su conectividad, estabilidad, disponibilidad de talento calificado y capacidad para insertarse en cadenas globales de valor.

La entidad mantiene su vocación industrial, pero enfrenta una desaceleración en la entrada de capitales durante el primer trimestre de 2025. En el arranque, Querétaro captó 302 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa una disminución del 53.6 % respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra no sólo marca una desaceleración importante en el dinamismo económico del estado, sino que también constituye el registro más bajo en nueve años para un primer trimestre.

Composición de la inversión: confianza de quienes ya están

Del total captado en el primer trimestre, el 85 % correspondió a reinversión de utilidades, es decir, recursos que empresas ya instaladas decidieron mantener en operación. Esto puede interpretarse como un voto de confianza en el entorno local por parte de los inversionistas existentes, aunque también refleja cautela al momento de traer nuevos proyectos o capital fresco.

En contraste, las nuevas inversiones apenas representaron el 7.2 % del total, lo que sugiere una pausa en las decisiones de expansión por parte de nuevos actores. Las cuentas entre compañías (traspasos internos dentro de grupos empresariales) completaron el resto de la composición.

Sectores de inversión al primer trimestre del 2025

En cuanto a sectores, la industria manufacturera volvió a ser el principal destino del capital extranjero, al concentrar el 88.4 % de la inversión total. Aun con una caída respecto al año anterior, esta cifra reafirma el perfil productivo y exportador del estado.

A pesar de la desaceleración registrada, el potencial de Querétaro permanece intacto. La infraestructura, las capacidades técnicas y la consolidación de sectores estratégicos continúan ofreciendo oportunidades para la atracción de inversión de mediano y largo plazo.